NGC6946  GALAXY
  NGC
  6946
  es
  una
  galaxia
  espiral
  que
  se
  encuentra
  a
  sólo
  16
  millones
  de 
  años
  luz
  de
  distancia
  (5.5
  megaparsecs
  según
  SIMBAD
  database)
  en
  el 
  límite
  de
  las
  constelaciones
  de
  Cefeo
  y
  Cygnus.
  Pertenece
  también
  al 
  Catálogo
  Caldwell.
  Aparece
  vista
  de
  frente,
  siendo
  su
  magnitud 
  aparente
  9,6.
  Fue
  descubierta
  por
  William
  Herschel
  el
  9
  de
  septiembre 
  de 1798.
  NGC
  6946
  aparece
  oscurecida
  por
  materia
  interestelar
  de
  la
  Vía
  Láctea, 
  ya
  que
  está
  bastante
  próxima
  al
  plano
  galáctico.
  Ocho
  supernovas
  se 
  han
  observado
  en
  esta
  galaxia:
  SN
  1917A,
  SN
  1939C,
  SN
  1948B,
  SN 
  1968D,
  SN
  1969P,
  SN
  1980K,
  SN
  2002hh
  y
  SN
  2004et.
  Por
  ello
  también
  es 
  conocida como Galaxia de los Fuegos Artificiales.
  Sin
  embargo,
  es
  el
  nacimiento
  de
  estrellas
  en
  la
  galaxia
  y
  no
  la
  aparición 
  de
  supernovas
  lo
  que
  confiere
  a
  NGC
  6946
  su
  colorida
  apariencia. 
  Debido
  a
  razones
  no
  completamente
  entendidas
  (al
  parecer, 
  interacciones
  gravitatorias
  pasadas
  con
  otras
  galaxias
  y
  la
  presencia
  de 
  una
  barra
  en
  su
  centro),
  experimenta
  un
  índice
  más
  alto
  de
  formación 
  estelar
  que
  todas
  las
  grandes
  galaxias
  de
  nuestro
  entorno,
  y
  además
  no 
  sólo
  es
  una
  de
  las
  galaxias
  de
  brote
  estelar
  más
  cercanas
  -conteniendo 
  por
  ejemplo
  un
  super
  cúmulo
  estelar
  con
  una
  masa
  estimada
  en
  entre 
  500
  mil
  y
  2
  millones
  de
  masas
  solares-
  sino
  también
  una
  galaxia
  muy 
  rica
  en
  hidrógeno
  neutro
  e
  hidrógeno
  molecular.
  El
  pródigo
  nacimiento 
  de
  estrellas
  eventualmente
  conlleva
  a
  un
  mayor
  número
  de
  explosiones 
  de supernovas.1
  Al
  igual
  que
  M101,
  ésta
  galaxia
  de
  bulbo
  galáctico
  pequeño
  parece 
  carecer de un agujero negro supermasivo en su centro.
  NGC
  6946
  ha
  sido
  incluida
  en
  el
  Atlas
  de
  galaxias
  peculiares
  de
  Halton
  C. 
  Arp
  con
  el
  número
  Arp
  29,
  siendo
  considerada
  allí
  una
  galaxia
  con
  un 
  brazo espiral bien definido.
 
  
 
  
 
 
  Designed  by Miguel Ángel García  -2025
 
 
 
  
DATA/SITE
  Place:        Monfragüe- Cáceres-Spain
  SQM:         21,6
  Dates:       1/14 October 2010
  EQUIPAMENT
  Telescope:  ODK14 f/6,8
  Mount:        TITAN 50 LOSMANDY
  Camera:      SBIG STL11000C2/AOL
  Focuser:      Seletek Armadillo 2 
  Filters:         Astronomik
  Exposure:    L: 10X900sc
                        RGB: 8x900sc
                        Ha:                                                           
  Processing:  Photoshop CS2, MaximDL
  Software:      AP5, The SKY6, CCD Soft
  Control Remote:  Talon6 ROR
 
 
  
Galaxies
 
 
   
 
 
   
 
 
                                                                        ¿Quieres evitar esto y aprovechar tu tiempo?
            Automatiza tu observatorio con Talon6